Clarín Opus III
Ocuilan de Arteaga (México)
2016
Particular
Clarín Opus III responde al modelo tomado para el Opus I pero con alguna variación , ajustándose a las características del lugar de destino y las inquietudes musicales de la propiedad.
La madera de cedro en todos los elementos mecánicos y ornamentales le dan un carácter más parecido a los órganos del siglo XVIII que en Castilla quedaron sin policromar y que con el paso de los siglos la madera de pino blanco ha tomado un tono tostado de gran belleza.
También pensado para climas y condiciones en los que conviene preservar los instrumentos de ataques de xilófagos y otros agentes nocivos para la madera.
Composición
-
- Un teclado manual de 45 notas. Octava corta (C,D,E,E,G,A-c’’’)
- Teclado partido, ocho juegos en la mano izquierda y nueve en la derecha
MANO IZQUIERDA MANO DERECHA Flautado Violón 8′ Flautado de 13* 8′ Flautado de 6 1/2 4′ Flautado Violón 8′ Quincena 2′ Octava 4′ Diecisetena 1 3/5′ Quincena 2′ Decinovena 1 1/3′ Decinovena 1 1/3′ Lleno III 1′ LlenoIII Címbala III 2/3′ Címbala Bajoncillo* 4′ Corneta VI 8′ Clarín* 8´ en fachada* Otras características
- Timbales en Re y en La
- Diapasón: La=440Hz.
- Temperamento: Mesotónico modificado 1/5 coma.
- Presión del viento: 40 mm c.a
